Ken tsilini, ken chochoka
inin no kuatlatsotsonal.
Ken chochoka, ken tsilini
inin no kuatlatsotsonal
Una de las vertientes en nuestro trabajo es la Lírica Nahuatl, y he aquí una muestra de ello. Una canción de Lino Balderas Pedraza del pueblo de Hueyapan, Morelos.
Que la casta aurora matice el instante
en que vengo a saludarlos
cantar de la lira que late costante
en plácidos intervalos.
Su beneplácito pido
para romper el silencio
urdido, seco, florido
compañeros de mi aprecio . . . . . . . . .
Trovadores en Cuaresma "Voces que unen a través del tiempo" es una iniciativa impulsada por el proyecto Yankuik Kuikamatilistli con el objetivo de Reconstruir los Territorios Culturales mediante la realización de encuentros intergeneracionales de corridistas para fomentar y desarrollar el corrido suriano.
¿YA PENSASTE EN TUS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO?
Estamos preparando la 5ta Emisión de los Encuentros de Trovadores. ¿Quieres ayudarnos?
¡Súmate a las diferentes formas de hacer esta parte de la historia!
Comunícate al correo electrónico: kuikantin@yankuikamatilistli.net
Nikan ka Tsilinkalli Radio
____________________________________
Escoge el Reproductor de Tu Preferencia ¿Va?
¡Súmate a las diferentes formas de hacer esta parte de la historia!
Comunícate al correo electrónico: kuikantin@yankuikamatilistli.net
Nikan ka Tsilinkalli Radio
____________________________________
Escoge el Reproductor de Tu Preferencia ¿Va?
sábado, 3 de marzo de 2012
Memorias de Tepalcingo 2009. Encuentro de Trovadores en Cuaresma.
Xoxocotla, Marco Tafolla, Indígena, Corrido
Corrido suriano,
Marco Tafolla,
Nahuatl,
Tepalcingo,
trovadores,
Xoxocotla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Cuando la vida te junta, se suman los esfuerzos y se construyen los sueños, gracias compañeros.
ResponderEliminar